La Revolución Científica>   evaluación  > sistemas de referencia


Cómo hacer un buen trabajo. Las referencias.

Estilo de ISIS. An International Review devoted to the History of Science and its Cultural Influences

La información bibliográfica completa debe ir en notas a pie de página (no entre paréntesis en el texto), numeradas consecutivamente.

Las referencias a libros deben incluir el nombre completo del autor, el nombre completo del texto en cursiva, lugar de publicación, y editorial y año de publicación y el número de página a que se hace referencia.

Ejemplo:
Joseph Needham, Science and Civilisation in China, 5 vols., Vol. I: Introductory Orientations. Cambridge, Cambridge University Press, 1954, p.7

Las referencias de artículos en revistas periódicas deben incluir el nombre del autor; el título del artículo entre comillas; título de la revista en cursiva, año y número de volumen; el número de página inicial y final del artículo, y el número de la página citada.

Ejemplo:
John C. Greene, "Reflections on the Progress of Darwin Studies”, Journal of the History of Biology, 1975, 8:243-273, on p. 270.

Las siguientes referencias a esos libros o artículos se hacen en versión abreviada del título y el apellido del autor.

Ejemplo:
Greene, “Reflections”, p. 250.

Estilo de Philosophy of Science

La información bibliográfica de las referencias citadas debe ir al final del texto ordenada alfabéticamente bajo el título Referencias comenzando con el apellido e iniciales o nombre completo después de coma, seguida del año de publicación entre paréntesis, título del libro (en cursivas) o artículo (entre comillas), ciudad y editorial; en el caso de revistas, número inicial y final de página. En el caso de referencias a artículos en obras de compilación, la referencia es idéntica a la de artículos en revista, incluyendo los nombres de los editores antes del título de la obra y añadiendo (eds) o (comp.)
En el caso en que hagamos referencias a varias publicaciones de un mismo autor en el mismo año incluimos las letras a, b, c, tras el año.
Las notas aclarativas a pie de página deben ser breves.
Las referencias de citas y autores se insertan en el texto también de forma abreviada.

Por ejemplo:
(Jones 1958) o (Smith 1974, 46)

Estilo de LAGUNA. Revista de Filosofía de la Universidad de La Laguna

Igual que ISIS  pero en el caso de vaya a citarse por segunda vez una obra o artículo se dan dos posibilidades:

  • Que la obra a que se hace referencia está incluida en la nota inmediatamente anterior, en este caso nos referimos a ella de la siguiente manera: Ibid., p. 70

  • Que la obra o artículo a que se quiere volver a hacer referencia no sea la inmediatamente anterior, en ese caso:

B. P. Copenhaver, “Natural Magic, Hermetism, and Occultism” en D. Lindberg, R. Westman (eds.). Opus cit., p. 283

O también, si no hacemos referencia a más de una obra de un autor a lo largo del texto:

F. Bacon, Opus cit., p. 66

[Inicio] [Evaluacion]