![]() |
Aristóteles, Física | |
|
Tales cosas hacen los que hablan de las ideas, pues incluso separan las cosas naturales que son menos separables que las cosas matemáticas. Todo esto se hará patente al definir las esencias de cada una de estas cosas. Pues, lo impar, lo par, lo recto, lo curvo, e incluso el número, la figura y la línea existen sin el movimiento, pero no la carne y el hombre. Esto es patente en lo más físico de las matemáticas, como la óptica, la armonía y la astronomía, pues van en dirección opuesta a la geometría. Pues la geometría investiga la línea física, pero no en tanto que física, mientras que la óptica trata de la línea matemática, pero no en tanto que matemática sino en tanto que física. (Aristóteles, Física, II, 2, 193 b22-194 a12) Y puesto que también la Física es una ciencia que versa sobre cierto género del ente (pues trata de aquella substancia que tiene en sí misma el principio del movimiento y del reposo), es evidente que ni es práctica ni factiva (las cosas factibles, en efecto, tienen en el que las hace su principio, que es la mente, o algún arte o potencia, y las practicables lo tienen en el que las practica, y es el propósito; pues lo practicable y lo propuesto son lo mismo); de suerte que si toda operación del entendimiento es práctica o factiva o especulativa, la física será una ciencia especulativa, pero especulativa acerca de un ente tal que sea capaz de moverse, y acerca de la substancia (...) (Aristóteles, Metafísica, VI, 1, 1025b 19-1026a 7)
|
[Tema5][Contenidos][Inicio]